Pareciera que el ciclo de la vida tiene determinado que debemos de hacer, en términos generales, con nuestra vida. ¿Cuántas veces hemos escuchado decir “nacer, crecer, multiplicarse y morir”? Pareciera broma o un dicho arcaico, pero en la mayoría del caso así es.
Ya sabemos como nacemos y como terminamos, por ello me quiero centrar en el eslabón de multiplicarse. Multiplicarse es sinónimo de crecer, al ser niños crecemos para empezar a trabajar luego de especializarnos.
Y de aquí nacen las preguntas claves ¿Alguna vez has buscado trabajo? ¿Cuánto tiempo tienes buscando un trabajo? ¿Sigues esperando el trabajo soñado? Este punto es al que denomino cariñosamente el despegue.
El despegue representa aquella fase en la que ya estás en edad de realizarte como ser humano y sostenerte económicamente. En términos legales eres mayor de edad y tienes las capacidades para desempeñar una actividad específica a cambio de una remuneración o recompensa, es decir un salario. Todos trabajamos para obtener un salario, es uno de los fines que buscamos.
Pero ¿Es sencillo encontrar un trabajo?
A todas luces parece que la respuesta es “no, no es tan sencillo”. En términos económicos y según los datos más recientes publicados por las autoridades gubernamentales sabemos que: la población en edad de trabajar representa el 72.2% de la población total en El Salvador. Y que la población económicamente inactiva representa el 37.8% de la población total, además dentro de la población inactiva está conformada en su mayoría por mujeres (52.7%) y jóvenes (51.5%).
El panorama económico no trae buenas sensaciones sobre las posibilidades de encontrar un trabajo si eres joven en El Salvador. Sin embargo, por experiencia propia, puedo mencionar razones por las cuales buscar un buen empleo, además de cómo mejorar las posibilidades de obtenerlo.
Finalmente y para mi persona lo más importante, nunca dejes de creer. Una vez vi un cuadro que decía “Nunca dejes ir los sueños que están dentro de tu corazón” No importa lo que la situación económica te diga, no importa que te rechacen más de una vez.
Innova, cree e intenta. La vida está llena de decisiones no dejes de tomar aquellas en las que crees.
Blogger JOVEN360
Angel Martínez
Aprender un nuevo idioma ampliará tu visión del mundo y te abrirá nuevas puertas, no solo en el ámbito laboral sino también en el personal.
Tus años de preparación universitaria han finalizado, y seguramente la pregunta que sigue es "¿y ahora qué hago?". No eres el único que ha pasado por ese momento, conocer algunas experiencias al respecto no vendría mal.
"A un niño le daría alas, pero le dejaría que él solo aprendiese a volar" (García Márquez) Eres joven y puedes crear tu camino, luchando sin miedo, adaptándote a los cambios y evitando que la desilusión te quite la fuerza.